«TU SOMBRA AL SOL», NUEVA CANCIÓN DE SANTERO Y LOS MUCHACHOS PARA CELEBRAR LA VIDA
Podríamos entender el invierno como un túnel por el que todos caminamos en una misma dirección. Al final de él hay cierto destello agradable que marca la salida y consiguiente primavera. Bien sabemos que este ha sido el túnel más extraño e inquietante que hemos atravesado, y para Santero y Los Muchachos la necesidad de volver a saborear el exterior ha ido de la mano de una buena compañera llamada inspiración.
Fruto de esta unión necesaria surgió ‘Tú sombra al sol’, la nueva canción que nos presenta la banda valenciana: “Llegó con el despertar de mayo. No habla de nadie. Habla de todos nosotros. Engulle con ella el reparto de la naturaleza que te corresponde. Calienta tu frío al calor. Pon Tu sombra al sol “
Para la grabación de este nuevo tema, han contado con la colaboración de un amigo de la banda, Adri ‘Cachorro’ (batería de Los Zigarros). Grabado por Manuel Tomás y masterizado por Enrique Soriano en Valencia. La fotografía de portada corre a cargo de Francisco Sánchez y el arte es de Laura Casagrande.
Los autores de ‘Rioflorido’ están además inmersos en la preparación un nuevo disco para principios de 2021 y este tema viene a celebrar la vida, la llegada de la primavera en la que fue compuesto. Abre tu ventana, respira hondo y dale al play.
Haz clic para escuchar Tu sombra al sol,
Disponible en todas las plataformas digitales


Disfruta del LYRIC VIDEO y pon ‘Tu Sombra l Sol’
Promoción:
Gloria González | 607 660 736 | gloria.gonzalez@g-news.es
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
SANTERO Y LOS MUCHACHOS ANUNCIAN LAS NUEVAS FECHAS DE LA GIRA SANTERO TRÍO, RE PROGRAMADA PARA ESTE OTOÑO
Hace unos meses Santero y los Muchachos estaban de camino a Córdoba cuando decidieron, por prudencia y por la que se nos vino encima, frenar en seco, cancelar lo que quedaba de gira y darse la vuelta en medio de la carretera. Para aliviar el mal sabor de boca de los que los esperaban y agradecer su comprensión, dedicaron tres temas a sus fans desde el mismo arcén en el que hicieron alto (ver aquí) prometiendo volver.
Dicho y hecho, la promesa de hace 100 días ya es una realidad. Hace unos días anunciaban su vuelta en formato íntimo en varias sesiones en La Casa de la Mar de Valencia consiguiendo consiguiendo el SOLD OUT de dos de sus cuatro fechas (16, 17, 18 y 19 de julio) en apenas un par de días en apenas cuatro días y ahora, como son gente de palabra, anuncian que la GIRA SANTERO TRÍO se re programa en otoño.
Los meses de septiembre/ octubre, si nada lo impide de nuevo, los llevarán a visitar gran parte del país. Las entradas de los conciertos del pasado mes de mayo en Logroño, Bilbao, Granada y Murcia, se podrán utilizar para estas nuevas fechas. Los compradores que deseen solicitar una devolución de las mismas, podrán hacerlo por el canal de venta elegido o aquí: info@wegow.com en el plazo de 14 días a partir de la fecha de hoy.
Tenemos muchas ganas de reencontrarnos con toda la parroquia santera.
Además, pues si esto fuera poco, el 2 de julio estrenarán una nueva canción TU SOMBRA AL SOL. Os dejamos el enlace de pre-save para que no os la perdáis: https://orcd.co/ddj20dl
VIERNES 4 SEP ALICANTE – Sala Euterpe – 22:00h
VIERNES 11 SEP CORUÑA- Mardi Grass -23:00h
SÁBADO 12 SEP VIGO– La Iguana – 23:00h
VIERNES 18 SEP SANTANDER/ Black Bird- 21:30h
SÁBADO 19 SEP BILBAO– Azkena- 22:30h
JUEVES 14 SEP MADRID Galileo Galile- 21:30h
VIERNES 25 SEP ALBACETE– Clandestino -22:00h
SÁBADO 26 SEP MURCIA– La yesería- 21:00h
JUEVES 1 OCT LEÓN– Gran café – 22:00h
SÁBADO 3 OCT ZARAGOZA– La lata de Bombillas- 22:00h
VIERNES 9 OCT LOGROÑO– Menhir – 22:30h
VIERNES 16 OCT SANTIAGO COMPOSTELA- Sala Sonar- 22:30h
SÁBADO 17 OCT FERROL– Sala Room- 23:30h
VIERNES 23 OCT GRANADA- RockandRolla – 22:30h
SÁBADO 24 OCT SEVILLA- FunClub- 22:15h
Entradas a la venta en : www.wegow.com/es
Organizan:
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
SANTERO Y LOS MUCHACHOS, SOLD OUT EN LA CASA DE LA MAR DE VALENCIA LOS DÍAS 15, 16, 17, 18 Y 19 DE JULIO
Con la nueva normalidad ya estrenada, Santero y los Muchachos sorprenden a sus fans con un concierto especial e intimo, tal y como exige la ‘nueva normalidad’ y que desplegará varias sesiones. A punto de estrenar en una semana una nueva canción, los valencianos, hacen un alto en el camino y dejan a un lado el proceso de composición de su tercer disco para tocar y festejar con sus fans la llegada del verano. Muchas ganas de volver a los escenarios.
Así lo contaban en un comunicado en redes : «El pasado 12 de marzo nos vimos obligados a cancelar la gira en la que estábamos embarcados. Hoy, 100 días después, podemos anunciar que volveremos a actuar para todos los que queráis venir a vernos. Será en casa, en Valencia y, como el bicho que nos ha colapsado estos meses sigue al acecho, será en una sala amplia y estival con tan sólo 100 entradas por sesión. Os esperamos, va a ser algo grande»
El público ha respondido y ha llenado las 3 sesiones vespertinas y las dos matinales en un concierto que promete emociones y canciones de altura!!
SANTERO Y LOS MUCHACHOS en CASA DE LA MAR (Valencia)
15 de julio *SESIÓN TARDE* Casa de la Mar ENTRADAS
16 de julio *SESIÓN TARDE* Casa de la Mar ENTRADAS
17 de julio *SESIÓN TARDE* Casa de la Mar ENTRADAS
18 de julio *SESIÓN MATINAL* Casa de la Mar ENTRADAS
19 de julio *SESIÓN MATINAL* Casa de la Mar ENTRADAS
Organizan:
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
Santero Y Los Muchachos Lanza El Single Y Vídeo De “Volver A Casa”
Tras su adelanto Mañana asesina hace unas semanas,los padres del rock reposado, Santero y Los Muchachos, lanzan Volver a Casa como primer single y videoclip oficial. Un nuevo himno para sus fans que lleva esa mezcla de gamberrismo y elegancia perfectamente compensados que son ya su sello personal y carta de presentación. Guitarras èpicas y coros que galopan sobre la melodía consiguiendo que quieras darle al play al terminar.
El disco ‘Rioflorido’ se grabó en un palacete deshabitado del siglo XVlll llevando como título el nombre del primer marqués que lo habitó. Este tema, Volver a Casa, obligaba a rodar allí mismo el video, dirigido en enero por Josemán Escrivá, uno de los guitarristas de la banda.
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
«Volver a casa», el nuevo videoclip de Santero y Los Muchachos
Santero y Los Muchachos están a punto de lanzar su segundo disco, Rioflorido, dos años después de su debut con Ventura. En este nuevo trabajo nos encontramos con el tema «Volver a casa», cuyo videoclip estrena ahora Radio 3.
Dirigido por Josemán Escrivá, uno de los guitarrista de la banda, fue rodado en enero de este mismo año. El escenario es un palacete deshabitado del siglo XVIII, lugar elegido para grabar este nuevo disco que lleva por título el nombre del primer marqués que lo habitó, Rioflorido.
En las imágenes Santero y Los Muchachos aparecen bajo el mismo techo que les dio cobijo e inspiración, rodeados por unos cuantos seguidores. Ahora bien, el mensaje de la canción va por derroteros más propios de una banda de rock que consume kilómetros de carretera, ensalzando la gloria del encuentro con los suyos al regreso de cualquier batalla y por encima del propio triunfo.
Puedes leer la noticia aquí: http://www.rtve.es/radio/20190206/volver-casa-nuevo-videoclip-santero-muchachos/1879981.shtml
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
“Mañana Asesina”, Primer Adelanto Del Segundo Disco De Santero Y Los Muchachos
Santero y Los Muchachos están de vuelta. Dos años después de la publicación de su debut ‘Ventura’ los valencianos ya están aquí con una nueva colección de canciones que no solo certifica que la magia que trasladaron en aquellos surcos no fue el simple resultado de unos músicos en estado de gracia concentrado en su primer larga duración, sino la primera muestra de una banda llamada a escribir su nombre de manera destacada en la historia de la música española contemporánea.
Mañana Asesina, es el primer adelanto de ‘Rioflorido’, el segundo disco de Santero que se publica el próximo 1 DE MARZO. Rock reposado, carácter y melodías propias pero esta vez de contagio inminente. Este trabajo, cuenta con dos colaboraciones de su tierra Valencia: Carla Fuentes, diseñadora e ilustradora responsable de todo el ArtWork y el prestigioso guitarrista Twanguero.
Mañana Asesina (Feat. TWANGUERO) es sencillamente arrebatadora. Letra y música de Miguel Ángel Escrivá y un riff de guitarra que no te suelta en todo el tema interpretado por Diego García Twanguero, que hace cantar su guitarra durante toda la melodía. En palabras del propio Miguel Ángel: “Seducidos por las magia nocturna actuamos como el bufón de la corte, besamos a quien no debiéramos y decimos lo que más nos viene en gana. Ese paréntesis de libertinaje siempre se esfumará con los rayos del sol. El día dispara a los secretos y aniquila la noche en cada Mañana Asesina”.
Puedes leer la noticia aquí: https://www.fotoconciertos.com/manana-asesina-primer-adelanto-del-segundo-disco-de-santero-y-los-muchachos/
- Publicado en Blog Santero y los muchachos
Carla Fuentes y Santero y Los Muchachos: la ‘ilustre conexión’ gestada en un palacete valenciano del siglo XVIII
La reconocida ilustradora valenciana redescubre su vocación: crear la imagen de grupos de música. Se lo propuso a Santero y Los Muchachos, la banda que más había escuchado en el último año, y la conexión sucedió. Este mes sale a la luz el resultado de una colaboración con un escenario insólito, un palacete en ruinas valenciano que no encontraremos en el GPS, pero cuyo imaginario ha hecho volar la imaginación de los protagonistas de esta historia de germanor
VALÈNCIA. En la última edición del Sona Deleste en el Centre del Carme de València, el pasado noviembre, el grupo Santero y Los Muchachos jugaba en casa después de meses de gira por toda España, llevando su autoproclamado rock reposado allí donde han querido disfrutarlo. Buen momento para estrenar Volver a casa, una canción idónea tanto formal –el título lo dice todo– como figuradamente: Miguel Ángel Escrivá, Josemán, Soni Artal y Pau García-Serra tocaban mare, como se suele decir, para meterse de lleno en la creación de su segundo álbum, el que viene a suponer la consolidación de una banda que, de habérselo tomado menos en serio, sería la de un grupo de viejos colegas músicos que quedan para tocar y remover recuerdos. Pero la formación liderada por el exbajista de La Pulquería salía a la calle esa Mañana asesina (como su nuevo primer sencillo, que sale a la luz el 18 de enero) para despedir ante el gran público su anterior disco, el aclamado Ventura, y encerrarse en su nuevo hogar: un palacete valenciano del siglo XVIII en el que han dado forma a su próximo álbum, Rioflorido.
A la ecuación se suma un nombre femenino: el de Carla Fuentes, la ilustradora que disfruta configurando Ilustres conexiones, como se llama su libro, publicado en 2016 por Lunwerg Editores. Ella dibuja las que conectaron en su día a David Hockney con Andy Warhol, a éste con Lou Reed, quien pasó su electricidad a David Bowie, que seguiría la cadena. Otra ilustre conexión sería la que une a Steve Jobs con Bob Dylan; o a Paco de Lucía con Keith Richards. Y, ahora, ella protagoniza la suya propia con Santero y Los Muchachos, un intercambio artístico por el que la valenciana ha desarrollado –es decir, ideado y dibujado– la identidad visual del nuevo trabajo de la formación. “Esta colaboración llega justo en un momento de mi carrera en el que tengo muy claro que me gustaría diseñar la imagen a grupos de música. Pronto saldrá otra con un grupo amigo de Barcelona que el resultado final no tiene nada que ver con este”, concede la joven, que recientemente ha visto su trabajo expuesto en la exposición Ocultes i il·lustrades en la Nau de la Universitat de València. ¿Pero cómo nacería su conexión con los Santero? “Empezó porque yo soy muy fan del grupo y les propuse hacerles la imagen. Así de sencillo. Fui a verles tocar a la Sala Jerusalem hace un tiempo y supe que me gustaría hacerlo, por tratarse de un grupo de un estilo diferente al de los otros con los que he trabajado hasta ahora, que siempre han estado relacionados con el pop rock o indie. Hacerles algo a ellos era un reto que a nivel profesional me apetecía mucho, porque era eso, un reto”.
“ERA UN RETO, PUES SU ESTILO ES MUY DIFERENTE AL DE LOS OTROS GRUPOS CON LOS QUE HE TRABAJADO HASTA AHORA, QUE SIEMPRE HAN ESTADO RELACIONADOS CON EL POP ROCK O INDIE” (CARLA FUENTES)
La conexión no era unidireccional. Existía, y más que iba a existir. Miguel Ángel Escrivá lo confirma: “Ella es muy fuerte en las redes sociales y si eres alguien que no utiliza Instagram solo para navegar entre posados bronceados y famosos de cartón piedra, no es difícil dar con alguien como ella, que ofrece arte e ingenio en estado puro. Además, sabíamos que había trabajado en algún que otro disco”. Se refiere a los tres discos de Polock en los que Carla Fuentes trabajó, una colaboración que ella misma describe así: “Evolucionamos juntos y se puede apreciar incluso en el artwork: ninguno tiene que ver con el otro, pero se ve un cambio tanto en ellos como en mi trabajo, que los acompañó mucho tiempo”. Y Carla, precisamente, utilizó las redes para ponerse en contacto con una de las bandas que más había escuchado en el último año, sus próximos colaboradores. “Para nuestra sorpresa, fue una sugerencia de ella –comparte Miguen Ángel–. Fue algo así como que aparezca alguien y te regala una caja llena de dinero y galletas de chocolate. Nos reunimos y no solo había ganas por las dos partes, sino que ella vio claro por dónde llevar el carácter, la imagen y la línea a seguir. A la altura de la grabación en la que nos encontrábamos, lo agradecimos por poder confiarle una de las cosas más importantes de un nuevo disco, pudiendo despreocuparnos por completo”.
Esa grabación estaba sucediéndose en un palacete abandonado que, si bien no se alude directamente en ninguna de las canciones del nuevo álbum, es un escenario que ha servido de imaginario para que Carla Fuentes desarrolle toda la imagen. “El proceso ha estado inspirado por su entorno de trabajo. Una vieja construcción en ruinas que esconde un montón de tesoros: papeles pintados, tallas, frescos originales… Todo lo que he creado para ilustrar el disco ha salido de ahí. También de ellos y de sus caras. Quería retratarlos como si fuesen músicos de la corte. Ese tipo de retrato antiguo que llenó el Renacimiento de miles de cuadros estáticos y serios pero que son maravillosos en sus colores y formas. A través de sus caras me he inventado la figura del Marqués de Rioflorido, un ser imaginario y que da nombre al disco y que está formado por trozos de sus caras y que será la portada del álbum. Este personaje, tiene un cuervo de mascota y es la que estará presente en las portadas de los singles y de la nueva imagen del grupo”.
“SI ERES ALGUIEN QUE NO UTILIZA INSTAGRAM SOLO PARA NAVEGAR ENTRE POSADOS BRONCEADOS Y FAMOSOS DE CARTÓN PIEDRA, NO ES DIFÍCIL DAR CON ALGUIEN COMO ELLA, QUE OFRECE ARTE E INGENIO EN ESTADO PURO” (MIGUEL ÁNGEL ESCRIVÁ, DE SANTERO Y LOS MUCHACHOS)
Este lugar, cuya ubicación y relación con el grupo prefieren no revelar, ha tenido otra función: crear una mística alrededor de las canciones que es como cada uno de esos ruidos que escuchaban estos músicos a mitad de la noche, está sin estar. Así lo transmite el líder de los Santero: “Personalmente, me enfrenté a cantidad de días sobrecogido ante todo el misterio que puede encerrar un lugar deshabitado y de semejante magnitud en antigüedad y tamaño. Yo ocupaba lo que sería el 5% de su espacio para perfilar melodías y letras, y para grabarlas a solas cuando el resto no estaba. En ocasiones, escuchaba ruidos que no quería asumir como algo paranormal, pero mi subconsciente me la jugaba y, después de cada jornada, de noche, al tener que recorrer varias estancias guiado con la linterna del móvil hasta abandonar la casa, salía con la nuca más tiesa que el pico de un avión a punto de estrellarse. Teníamos un código de honor: prohibido asustar. Ahora bien, si es verdad que las energías del tipo que sean no se destruyen, las que hay ahí son sensibles a lo que hemos hecho, y nos han alentado a hacerlo de manera positiva y probablemente mágica. Ese lugar será siempre algo top en nuestra memoria y, si bien ninguna canción habla de ello, todas dicen algo gracias a ello”.
Este mes se desvelará el resultado completo de esta historia de germanor valenciano, la de Carla Fuentes y Santero y Los Muchachos. Una asociación con ingredientes de viralidad, pero que reafirma la personalidad del grupo: “Seguimos teniendo claro que nunca nos convertiremos en un cantante con ese nombre y músicos contratados. En una tienda de calcetines. Quizá sí en una de dentaduras postizas. Pero no en un maldito grupo con un ingrediente de reggaeton ni nada que invite a bailarnos en chándal de colores”. Y llega en un punto ilusionante para esta banda de orgullo local. “Estamos mucho más ilusionados y con más ganas que con el disco anterior. Con Ventura (2017) nadie nos esperaba. El de ahora es un disco en demanda, puede que no sean demasiados los que esperan, o sí, no lo sabemos, pero solo por ellos tenemos ganas de ese encuentro, de saber qué opinan. Y si con este disco ganamos a una persona más sin perder lo que teníamos, algo habremos hecho bien”, reflexiona Miguel Ángel, que solicita que si hablamos de más integrantes de esta hermandad que rodea, y ha hecho posible, de alguna manera, Rioflorido, no nos olvidemos de “músicos amigos y los bares de menú de la zona”. Quién quiere vida de marqués cuando puede tener un esmorzaret.
Puedes leer la noticia aquí: https://valenciaplaza.com/carla-fuentes-y-santero-y-los-muchachos-la-ilustre-conexion-gestada-en-un-palacete-valenciano-del-siglo-xviii
- Publicado en Blog Santero y los muchachos